Un disco duro virtual (VHD son sus siglas en inglés) es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Emula a un disco duro/rígido de computadora/ordenador y gracias a la conexión a Internet, permite el acceso desde cualquier lugar.
os discos duros o unidades de disco virtuales u online funcionan de forma similar a las llaves o memorias USB, con la ventaja de que no es necesario llevarlas y traerlas eliminado el riesgo de pérdida o deterioro.
Otras ventajas son además que su contenido está siempre disponible desde cualquier ordenador con conexión a Internet, incluso desde dispositivos móviles como teléfonos o tablets.
De modo que para utilizar un disco duro virtual únicamente es necesario disponer de una conexión a Internet. Cuanto más rápida sea ésta más cómodo será guardar o descargar archivos grandes. En caso contrario para archivos de gran tamaño una memoria USB 2.0 de gran capacidad (4 u 8 GB) puede ser más cómodo.
Algunos de los servicios disponibles ofrecen una cantidad relativamente pequeña de espacio (entre 2 y 5 GB) de forma gratuita. Y lo normal es que permitan ampliar ese espacio a cambio de pagar una cuota anual.
Dependiendo del servicio es posible dar a otros usuarios acceso a todos o a algunos de los archivos almacenados. Lo cual es idóneo para compartir archivos o trabajar en grupo. También es posible que ofrezcan funciones de copia de seguridad o backup o de sincronización automática.
Además hay aplicaciones, tanto de ordenador como para móviles, que pueden trabajar directamente contra esas unidades online. De este modo se puede empezar a escribir un texto en un ordenador y posteriormente abrirlo en otro accediendo al mismo documento, retomando el trabajo exactamente como se dejó.
Algunos de estos servicios con planes gratuitos son:
- DropBox es uno de los más populares. Se puede utilizar desde el navegador web o a través de su aplicación, disponible para numerosas plataformas móviles y sistemas operativos. Ofrece gratis hasta 3 GB de espacio.
- SkyDrive de Microsoft. Basta con tener una cuenta de Windows Live (o Hotmail) para disponer de 25 GB de espacio gratuito. El tamaño de archivo se limita a 100 MB cada uno y la aplicación para integrarlo con el sistema operativo sólo está disponible para Windows.
- OpenDrive ofrece 5 GB gratuitos con un límite de 100 MB por archivo. Disponible para Mac, Windows y iPhone.
- SpiderOak, 2 GB gratuitos. Además de almacenar, sincronizar y compartir archivos, cuenta con función de copia de seguridad automática para un número ilimitado de ordenadores Windows, Mac y Linux.
- IDrive ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito y dispone de aplicación compatible para con Mac y Windows. También permite el acceso desde móviles iPhone y Android.
En algunos de estos servicios es común que se pueda conseguir algo más de espacio de forma gratuita si se realizan acciones tales como traer un nuevo usuario o escribir una reseña.
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.1
Con el lanzamiento de Google Drive, Google ha aumentado el espacio de almacenamiento de Gmail a 15 GB.